jueves, 29 de abril de 2010

ESPAÑOL

¿QUE ES GLOSARIO?
es tipo diccionario donde puedes en contrar palabras que no en tiendes o no conoces.

¿QUE ES UN CUADRO SIPNOTICO?
es una forma de presentar los resumenes, donde la informacion centetisada se une por medio de llaves.

TIPOS DE ESTRUCTURA DE UN REPORTAJE

1 por lo general a lo particular
2 causa y efecto
3 efecto y causa
4 inicio y fin
5 fin inicio

ELEMENTOS DE UN REPORTAJE
1 entrada:
es el principio del reportaje en el cual tiene que ganar la atencion.
2 sumario:
es la lista o secuencia de puntos que dan ideas al reportaje.
3 discriptiva:
reseña de un lugar , personas, hechos o situaciones
4 descontraste:
utiliza dos cosas diferentes para señalar algo que ha cambiado
5 cita:
se recorre alo que dijo exactamente una persona
6 desarrollo:
existen varias formas de desarrollar el cuerpo del reportaje como: por temas, cronologicos, enigmatico , remate, conclusion, rotundo y moraleja.


EL USO DE LAS REGLAS ¨ B, V , C , S , Z , G , J¨

(B): se escribe con B todas las palabras que empiezan con las silabas BU, BUR, BUS ejemplos:
bucal, bucle, buro, biril, buche, bufon ect. tambien se escribe con B las palabras que inician con la combinacion bue como bueno y buey.

(v): las palabras terminadas en IVA , IVO, se escriben con V ejemplos: activo, acomulativo, admirativa, adoptiva , ahorrativo.

(C): al combinarce con als bocales A, O, I, U. adquiere un sonido fuerte como la K . ejemplos:
casa, saco, casco, cuna, culpa.

(S): se escriben las terminaciones ARSE , ERSA, ERSO, IRSE. adverso, conversa, disperso. se escribe con S EL Pronombre reflexibo.

(Z): las terminaciones AZ, EZ , IZ, OZ,.en los patrominicos se escriben con Z . ejemplos: diaz, perez y dientez.

(G): la G tiene un sonido fuerte al unirse con las vocales a.o.u.i ejemplos: gato soga y lagos.

(J): se escriben con I las palabras terminadas en AJE. ejemplos: abordaje, albitraje, bagaje, los sutantivos acabados en : jeria, y ejemplo: brujeria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario